Por fin regreso a mi blog después de 1 año en el que he estado trabajando en este proyecto y su blog, con la satisfacción de comprobar el progreso de un trabajo hecho con mimo, esfuerzo e ilusión. Durante este tiempo he aprendido mucho sobre Marketing de Contenidos, SEO y Social Media.
He decido retomar mi pequeña bitácora con esta entrada sobre Marketing de Contenidos, disciplina que me apasiona y que es cada vez más utilizada por las empresas como una herramienta dentro de su estrategia de marketing. Esta tendencia no es arbitraria sino que responde a un nuevo comportamiento del consumidor que demanda otro tipo de acercamiento de las marcas a través de contenidos de calidad y que aporten valor. El perfil del consumidor ha cambiado, es más exigente y participativo, ha pasado de ser un agente pasivo a ser parte importante en la creación de productos, servicios y toma de decisiones de las marcas.
El contenido tiene que estar al servicio de un objetivo, tiene que ir comandado por una estrategia bien definida y dirigido a un público objetivo, de manera de sus acciones estén encaminadas a conseguir ese objetivo. Los que hacemos contenido debemos tener esto presente para que nuestro trabajo vaya en esa dirección sin perder la perspectiva, nuestros hábitos deben ser muy claros y estar concretados para ese fin.
Quiero enseñarte cuáles son los míos pero antes me gustaría contextualizar el terreno de los contenidos ¿me acompañas?